Sistemas de comunicación



El estudio de los procesos en grupos pequeños ha revelado la existencia de diferentes redes de comunicación 

Cadena: es rápido y adecuado para problemas simples. La persona situada en el centro de la cadena aparece como líder y su posición de liderazgo es estable.

Y, Rueda, Circulo: el líder aparece en el lugar de mayor centralidad, que corresponde a la bifurcación de la Y, el eje de la rueda y el centro del círculo; esto proporciona una solución rápida y exacta de los problemas.

Canales: es mejor para completar las tareas complicadas e impredecibles.

Comunicación descendente: La línea tradicional de comunicación discurre desde el director hacia abajo a través de los distintos niveles de gestión.

Comunicación ascendente: proporciona un medio para la motivación y la satisfacción del personal al permitirles su participación.

Comunicación lateral: se establece entre departamentos o personal del mismo nivel jerárquico, y se utiliza con mayor frecuencia para coordinar actividades.

Comunicación diagonal: se produce entre individuos o departamentos que no están al mismo nivel de jerarquía.

Transmisión de rumores (comunicación informal): pueden progresar en todas direcciones: dentro y fuera de las cadenas de mando, entre líderes, directores y asociados y, posiblemente, dentro y fuera de la organización. Es con frecuencia rápida y está sometida a una considerable distorsión.




Referencia: Marriner, A. (2009). Guía de gestión y dirección de enfermería. Recuperado de https://www.elsevier.com/books/guia-de-gestion-y-direccion-de-enfermeria-incluye-evolve/marriner-tomey/978-84-8086-443-5

Comentarios