Principios y métodos de la comunicación

 


Principios

La efectividad de los distintos medios difiere con el nivel cultural; las personas menos instruidas se basan más en los medios sonoros y gráficos, mientras que las personas más instruidas utilizan más la escritura. Las personas con autoestima baja son influenciables más fácilmente mediante comunicaciones persuasivas que las personas con una elevada autoestima. Las personas tienen más probabilidad de escuchar los mensajes compatibles con sus expectativas, así como los mensajes relacionados con temas sobre los que ya se han documentado. Cuanto más fiable es el orador, menos manipulador parecerá. La opinión de la mayoría es más efectiva para cambiar las actitudes que la opinión de los expertos.


Métodos

La estrategia desarrolla el propósito específico para la audiencia y la ocasión específica. La estructura traduce la estrategia en contenido específico. Se utilizan ejemplo se ilustraciones para dar soporte y reforzar las ideas. El estilo o forma como se presentan las ideas es tan importante como las ideas expresadas. El suplemento significa proporcionar respuestas informadas a los comentarios y a las preguntas relacionadas con la presentación.



Referencia: Marriner, A. (2009). Guía de gestión y dirección de enfermería. Recuperado de https://www.elsevier.com/books/guia-de-gestion-y-direccion-de-enfermeria-incluye-evolve/marriner-tomey/978-84-8086-443-5


Comentarios